Este artículo apenas ha sido un panorama general sobre serverless
Posted: Thu Feb 06, 2025 6:38 am
Si te interesa conocer más al respecto, te recomiendo leer el artículo “Serverless Architectures” [2] de Mike Roberts.Si estás involucrado en la arquitectura de aplicaciones de software que se ejecutan en contextos de cómputo en la nube, posiblemente estés familiarizado con el término twelve-factor application (aplicación de 12 factores); si no, deberías de estarlo.
Este es un concepto utilizado para describir aquellas aplicaciones que han sido diseñadas y programadas para operar de forma adecuada en la nube. Para lograrlo, deben cumplir 12 requisitos o factores. En este artículo usa consumer email list los explico y contextualizo.
¿De dónde vienen los 12 factores?
Como probablemente ya has leído en muchos lados, incluyendo las páginas de SG, hay tres modalidades principales de cómputo en la nube: SaaS (software como servicio), IaaS (infraestructura como servicio) y PaaS (plataforma como servicio). La promesa de la modalidad PaaS es que una vez que has construido tu aplicación, la subes a un PaaS y tu aplicación automáticamente opera desde la nube sin necesidad de que tú tengas que preocuparte por cuestiones de infraestructura tales como mantener el sistema operativo, almacenamiento, configuración de puertos, etcétera. Tú simplemente indicas qué frameworks y servicios requiere tu app, la subes, y la infraestructura se genera y gestiona de forma automática.
Este es un concepto utilizado para describir aquellas aplicaciones que han sido diseñadas y programadas para operar de forma adecuada en la nube. Para lograrlo, deben cumplir 12 requisitos o factores. En este artículo usa consumer email list los explico y contextualizo.
¿De dónde vienen los 12 factores?
Como probablemente ya has leído en muchos lados, incluyendo las páginas de SG, hay tres modalidades principales de cómputo en la nube: SaaS (software como servicio), IaaS (infraestructura como servicio) y PaaS (plataforma como servicio). La promesa de la modalidad PaaS es que una vez que has construido tu aplicación, la subes a un PaaS y tu aplicación automáticamente opera desde la nube sin necesidad de que tú tengas que preocuparte por cuestiones de infraestructura tales como mantener el sistema operativo, almacenamiento, configuración de puertos, etcétera. Tú simplemente indicas qué frameworks y servicios requiere tu app, la subes, y la infraestructura se genera y gestiona de forma automática.